Documentos Normativos:
Cumbre del Milenio del año 2000, en donde el Perú y los Estados miembros de las Naciones Unidas se comprometieron a alcanzar los denominados “Objetivos de Desarrollo del Milenio - ODM”, específicamente, la Meta 2 del Objetivo 1 que establece los mecanismos para reducir a la mitad el porcentaje de personas que padecen hambre.
Acuerdo Nacional, aprobado el 22 de julio de 2002. En su Décimo Quinta Política de Estado, se asume el compromiso de promoción de la seguridad alimentaria y nutrición, priorizando en su literal k) a los niños menores de cinco (5) años y lactantes, mujeres gestantes y niños en etapa escolar, pobres, pobres extremos y vulnerables, así como familias en situación de pobreza o riesgo.
Plan Nacional para la Superación de la Pobreza, aprobado mediante Decreto Supremo N° 064-2004-PCM publicado con fecha 8 de septiembre de 2004, que señala como objetivo “superar la pobreza asegurando el desarrollo humano de la población de menores ingresos y de los grupos vulnerables”, señalando tres (3) prioridades estratégicas: i) Desarrollo de capacidades humanas y respeto de los derechos fundamentales, ii) Promoción de oportunidades y capacidades económicas; y, iii) Establecimiento de una red de protección social.
Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria 2004-2015, aprobada mediante Decreto Supremo N° 066-2004-PCM publicado con fecha 8 de septiembre de 2004, cuyo objetivo general es prevenir los riesgos de deficiencias nutricionales y reducir los niveles de malnutrición, en especial, en las familias con niñas y niños menores de cinco (5) años y gestantes.
Plan Nacional de Acción por la Infancia y la Adolescencia 2002-2010, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 003-2002-PROMUDEH publicado con fecha 10 de junio de 2002, que señala las tareas que deben cumplir los ciudadanos y autoridades del Perú para lograr que los niñas, niños y adolescentes gocen de igualdad de oportunidades, sepan demandar el cumplimiento de sus derechos y sean atendidos adecuadamente por los servicios existentes.
Acta de Lima suscrita por el Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y las fuentes de la Cooperación Internacional (BM, FAO, OPS-OMS, UNICEF y PMA), en la cual se acuerda priorizar como política pública la lucha contra la desnutrición crónica a fin de disminuirla en cinco (5) puntos porcentuales al año 2011.
Acta de Ayacucho CRECER Wari, suscrita por el Gobierno Regional de Ayacucho la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales –CIAS, de la Presidencia del Consejo de Ministros, Agencias de Cooperación Técnica Internacional y los Gobiernos Locales, en la cual se acuerda Articular y optimizar los procesos que procuren instrumentar la Estrategia Regional CRECER Wari, la evaluación y pertinencia para que la Cooperación Técnica Internacional Oriente sus intervenciones y/o brinden la Asistencia Técnica para la Implementación de la Estrategia y el Compromiso de los Gobiernos Locales para liderar el proceso de implementación.
MEF: Presupuesto por Resultados (PPR), Gestión por Resultados (GPR) y Programas Presupuestales Estratégicos (PPE).
MEF: Programa EUROPAN.
Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Andinos de Apurímac, Ayacucho y Huancavelica 2011-2021 (PDIPA).
ACUERDO REGIONAL DE AYACUCHO AL 2024 (2010), que suscribe el cumplimiento de las políticas públicas regionales y locales, firmado por todos los Partidos y Movimientos Políticos, Instituciones de Sociedad Civil y Organizaciones Sociales de Base.
MEF: Plan de Incentivos (PI) y Programa de Modernización Municipal (PMM).
Pacto de Ayacucho, suscrito el 28 de Abril del 2011, por la cual las autoridades del Gobierno Nacional, Gobierno Regional, Gobiernos Locales y Sociedad Civil, acuerdan: reducir la desnutrición infantil en 12 puntos porcentuales, la pobreza en 10 puntos porcentuales, lograr incrementar el Índice de Desarrollo Humano a 0.6, entre otros, aspectos que están claramente establecidos en el Plan Estratégico Institucional 2011 - 2014 del Gobierno Regional Ayacucho.
Plan de Operaciones 2011 – 2014 aprobado en Reunión Ordinaria del Consejo Regional de Lucha contra la Pobreza y la Desnutrición Infantil.
Reglamento de Organización y Funciones del Consejo Regional de Lucha contra la Pobreza y la Desnutrición Infantil.