Jump to content

ESTRUCTURA DE ARTICULACION DEL CONSEJO CRECER WARI

ANOTACIONES

El Consejo Regional contra la Pobreza y la Desnutricion Infantil, como órgano colegiado de participación, es un espacio de discusión, concertación, y búsqueda constante de alternativas de solución a los problemas relacionados a pobreza y la desnutrición infiantil.
Para la generación de políticas públicas y su implementación a través de acciones sectoriales, programas y proyectos de inversion pública, cuenta con una Estructura de Articulacion Interinstitucional, que se grafica a traves de una estructura en red matricial de trabajo multidisciplinario, en la que cada actor clave participa y funciona como experto de su especialidad, allí donde sea necesario, dentro de cada una de los Ejes o líneas de acción que se desarrollan como GRUPO y en el que la Asamblea o STAFF directivo, realiza las actividades técnicas y de gestión política propias del sistemas, siendo el nexo coordinador de toda la estructura de RED.
Las autoridades responsables de cada Sector, OPD, Sociedad Civil y la Presidencia del Gobierno Regional constituyen el Staff o la Asamblea del Consejo Regional.
En la estructura de articulación, los ejes de la política social del estado i) DESARROLLO DE CAPACIDADES HUMANAS Y RESPETO DE DERECHOS FUNDAMENTALES, ii) PROMOCIÓN DE OPORTUNIDADES Y CAPACIDADES ECONÓMICAS y iii) ESTABLECIMIENTO DE RED DE PROTECCIÓN SOCIAL, orientan el trabajo de las instituciones del Estado.
Las instituciones públicas y privadas participan en las mesas temáticas de cada eje de la política social y económica del estado, aportando equipos técnicos en función de la naturaleza de sus objetivos, funciones y competencias. La Presidencia, asegura ante los usuarios, la necesaria articulación, coordinación, agilidad y eficiencia de los servicios prestados por el estado.
Los Ejes 1 y 3 son liderados por las Gerencia Regional de Desarrollo Social y el Eje 2 por la Gerencia Regional de Desarrollo Económico.
La Dirección Regional de Salud, por la naturaleza de sus funciones, es la Secretaría técnica del Eje1.
La Dirección Regional Agraria, es la Secretaria Técnica del Eje 2.
La Sub Gerencia de Promoción y Desarrollo Humano de la Gerencia Regional de Desarrollo Social es la Secretaria Técnica del Eje 3.
De esta forma, todos los Actores Claves, ofrecen sus servicios y se articulan con los demás según demandas concretas de los usuarios, para operativizar los Programas Estratégicos Presupuestales por Resultados.